
Cañón del Colca en Arequipa. Valle del Colca turismo vivencial
Canotaje en el Cañon del Colca, deportes de Avetura en el Colca
En lo que a naturaleza se refiere también hay mucho para ver. El Valle del Colca es un panorama generoso en hermosos paisajes para la excursión, la contemplación y la fotografía. Asimismo los amantes de la aventura se sentirán complacidos al conocer el Cañón del Colca, dueño de una extraordinaria belleza, ideal para la práctica del canotaje. Magníficos lugares que se complementan con la calidez y amabilidad de sus pobladores.El Cañón del colca es considerado por muchos especialistas como el más profundo del mundo, llega a alcanzar los 4,150 metros de profundidad. Entres sus principales atractivos se encuentran los baños termales de La Calera, a unos 10 minutos de Chivay y el mirador Cruz del Cóndor, donde se puede apreciar a los cóndores en pleno vuelo. El cañón es también ideal para la práctica del trekking, rafting, ciclismo, andinismo y pesca deportiva. El cañón del Colca esta a 165 km, desde Arequipa hasta Chivay; y a 42 km al oeste, desde la localidad de Chivay, capital de Caylloma. El recorrido tarda cuatro horas.
Cañon del Colca y el condor
En el Cañón del Colca se puede ver y fotografiar al ave más grande del planeta: el Cóndor. Aunque es una especie en vías de extinción, todavía se logra ver con frecuencia a varios de ellos. Esta ave similar a un buitre sale a cazar temprano por la mañana y entrada la noche. La mayoría de los cóndores están entre diciembre y marzo en la costa debido a la estación lluviosa de los Andes.Camino a la zona más profunda del cañón, podrá ver al misterioso Toro Muerto. Este cementerio de la cultura Wari está construido a 90° de la ladera de la montaña. Es difícil de creer que este pueblo traía a sus muertos hasta este sitio ya que es un lugar difícil de escalar hasta para el alpinista más experimentado. Los muertos eran enterrados en posición fetal, como se acostumbraba hacer en el resto del Perú en tiempos antiguos.
Hacia el otro lado del valle está el Monte Mismi ubicado con su cúspide a 3.200 metros sobre el Colca. Un poco más abajo hay cañones que son accesibles únicamente a pie, por caminantes entrenados y bien equipados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario